Villa La Florida, Quilmes, Gran Buenos Aires (GBA).
Ampliamos un centro de atención a la niñez en La Florida.
PROYECTO FINALIZADO
LÍNEAS DE TRABAJO: INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
ÁREA TÉCNICA: INFRAESTRUCTURA
Coordinadores
![]() Laureano Corvalan |
![]() Juan Manuel Mancini Taire |
![]() Anacarla Ferrero |
![]() Daniel Chávez Cruz |
![]() Paula Calviño |
![]() Miguel Royan |
Actores Involucrados
Una Mano que Ayuda, estudiantes y docentes de Arquitectura de la FADU (UBA), Municipalidad de Quilmes, Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Fundación Banco Provincia, Penta-Ka, Marsh, Philips, Bosch Argentina, Cementos Avellaneda, HEIP Humanitarian Engineering International Placements (Australia), Universidad de Buenos Aires y voluntarios de ISF-Ar.
Qué hicimos
Construimos un salón de usos múltiples para el centro de atención a la niñez Nuestra Señora de la Esperanza.
Por qué
El centro de atención a la niñez Nuestra Señora de la Esperanza brinda un espacio de contención a niños, niñas y jóvenes de 5 a 15 años. La institución está ubicada en villa La Florida, Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. La ausencia total de propuestas de acompañamiento y fortalecimiento de la niñez y juventud en estos barrios hace de este sitio cultural una piedra fundamental para el desarrollo de oportunidades. Actualmente, el espacio funciona en una construcción precaria que no cuenta con instalaciones sanitarias ni con agua corriente. Debido a la altura de las napas subterráneas, el edificio se encuentra expuesto a inundaciones en forma permanente, y esto se suma a la necesidad de recibir mayor cantidad de concurrentes. Entonces, se excede el espacio físico actual.
Con la ejecución de este proyecto, logramos:
-
Ampliar la oferta cultural del centro de atención a la niñez.
-
Fortalecer las trayectorias educativas de los niños, las niñas y los jóvenes del barrio.
-
Brindar un espacio seguro para el desarrollo de actividades.