Diplomatura: Energía y Desarrollo Sostenible – Herramientas para la práctica
Organizan: El Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) e Ingeniería sin Fronteras Argentina (ISF-Ar).
Acompañan: Colectando Sol, 500RPM y Hacono.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la formación de las personas que participen, poniendo a su disposición conocimientos, herramientas, prácticas y experiencias vinculadas a las energías renovables, en el marco conceptual del Desarrollo Sostenible. Abrir la Universidad a la comunidad interesada en estos temas.
REQUISITOS
La inscripción está abierta a la comunidad (curso arancelado y cupo limitado) siendo requisito contar con el secundario completo.
DURACIÓN, MODALIDAD, LUGAR Y FECHA DE INICIO
Fecha de inicio: 06 de julio de 2022.
Duración: 5 meses.
Modalidad:
-
22 clases virtuales sincrónicas con desarrollo conceptual, semanalmente, los miércoles de 19 a 22 hs. Se dictarán a través de la plataforma Zoom.
-
3 seminarios presenciales Sábados de 10 a 14 hs. Se dictarán en aulas en la Universidad Nacional de La Matanza (Florencio Varela 1903, San Justo, Buenos Aires).
-
4 talleres presenciales para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Sábados de 10 a 18 hs. Se dictarán en la Universidad Nacional de La Matanza (Florencio Varela 1903, San Justo, Buenos Aires).
Requisitos para la aprobación:
75% de asistencia como mínimo a las clases sincrónicas, seminarios y talleres.
Realizar y presentar un trabajo práctico grupal, aplicando los conceptos vistos en el curso.
ARANCEL
Valor: $59.500 / Puede abonarse en 5 cuotas de $ 11.900.
Alumnos y graduados de UNLaM: Descuento del 15 %.
Lo recaudado se destina a ISF-Ar para implementar proyectos sociales.
Puede pre-inscribirse ingresando aquí