Construcción de carpintería del Polo Emprendedor

Construcción de carpintería del Polo Emprendedor

Paso del Rey, Moreno, provincia de Buenos Aires.

ESTAMOS TRABAJANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO PRODUCTIVO DESTINADO A EMPRENDIMIENTOS PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS QUE PARTICIPAN DE LA FUNDACIÓN TODAVÍA ES TIEMPO.

 PROYECTO EN FASE DE DISEÑO
LÍNEAS DE TRABAJO: DESAROLLO PRODUCTIVO Y ORGANIZACIONAL
ÁREA TÉCNICA: INFRAESTRUCTURA – FORMACIÓN E INCIDENCIA

Actores Involucrados

Fundación Todavía es Tiempo, Barbieri, Municipio de Moreno, voluntarias y voluntarios de ISF-Ar.

Qué estamos haciendo

Estamos trabajando en el diseño y la construcción de un lugar destinado a talleres y actividades productivas para personas jóvenes y adultas, especialmente a mujeres del barrio, para que accedan a espacios de formación y trabajo.

Por qué

La Fundación Todavía es tiempo trabaja hace más de 35 años con familias en situación de vulnerabilidad en Paso del Rey, Moreno, provincia de Buenos Aires. En los últimos años, con el objetivo de generar oportunidades de formación y trabajo, especialmente para las mujeres que llevan a sus hijos e hijas a actividades en la fundación, comenzaron a brindar capacitaciones en diversos oficios: carpintería, cerámica, panadería, chocolatería, producción de mermeladas artesanales, entre otros. 
Ante la falta de oportunidades en la zona, la demanda de capacitación y trabajo ha crecido y los espacios destinados a actividades productivas resultan insuficientes.

Con la ejecución de este proyecto logramos

  • Promover un espacio de capacitación y producción para personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad social.
  • Mejorar la calidad de vida de las familias del barrio a través de la inclusión laboral.
  • Ampliar la oferta de actividades y capacitaciones de la Fundación Todavía es tiempo.
  • Capacitar en diversos oficios a quienes asisten a los talleres de la organización.
  • Dejar capacidad instalada para la sostenibilidad y el crecimiento de la fundación.

Equipo de trabajo

Francisco Odeón, Adán Levy, Natalia Zlachevsky, Pilar Fernández y Rodrigo Morales

Imágenes